La filosofía de Bert Hellinger aplicada a la resolución pacífica de conflictos en la vida cotidiana, laboral y empresarial.
Se trata de un entrenamiento teórico, vivencial y práctico.Se dirige a público en general, tenga o no, experiencia en Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas (según Bert Hellinger); a graduados universitarios de todas las disciplinas humanísticas, profesionales de la educación, la salud, el derecho, mediadores y negociadores. Este entrenamiento tiene como objetivos conocer y vivenciar las leyes que rigen la filosofía de Bert Hellinger, en la propia persona, su familia, en las relaciones interpersonales, laborales y afectivas. Los efectos de esas leyes que provocan desórdenes en las relaciones; su aplicación en los diferentes ámbitos y escenarios de las mismas.
El Entrenamiento se realizará en dos años con opción a un tercer año.Se realizarán 10 módulos mensuales en primer año y en segundo: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre, Diciembre y una convivencia de 3 días de duración.
Esta formación se complementa con talleres mensuales que responden a diferentes temas del programa con el objetivo de profundizar en las dinámicas sistémicas y reconocerlas.
El objetivo de esta formación es que durante el primer año los alumnos comiencen un trabajo personal de observación de su sistema familiar y su lugar en él e identifiquen lealtades y formas de sus relaciones interpersonales.
En segundo año, podrán observar identificaciones y lealtades en los sistemas que se muestren en los talleres.Los alumnos que hayan concluido sus dos años de entrenamiento y las convivencias anuales obligatorias y deseen constelar con personas individualmente o en grupos tendrán un tercer año de supervisión y un examen final.
Quienes realicen su Entrenamiento completo recibirán un certificado del Centro de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas de Chile que los habilita como consteladores familiares.
Se trata de un entrenamiento teórico, vivencial y práctico.Se dirige a público en general, tenga o no, experiencia en Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas (según Bert Hellinger); a graduados universitarios de todas las disciplinas humanísticas, profesionales de la educación, la salud, el derecho, mediadores y negociadores. Este entrenamiento tiene como objetivos conocer y vivenciar las leyes que rigen la filosofía de Bert Hellinger, en la propia persona, su familia, en las relaciones interpersonales, laborales y afectivas. Los efectos de esas leyes que provocan desórdenes en las relaciones; su aplicación en los diferentes ámbitos y escenarios de las mismas.
El Entrenamiento se realizará en dos años con opción a un tercer año.Se realizarán 10 módulos mensuales en primer año y en segundo: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre, Diciembre y una convivencia de 3 días de duración.
Esta formación se complementa con talleres mensuales que responden a diferentes temas del programa con el objetivo de profundizar en las dinámicas sistémicas y reconocerlas.
El objetivo de esta formación es que durante el primer año los alumnos comiencen un trabajo personal de observación de su sistema familiar y su lugar en él e identifiquen lealtades y formas de sus relaciones interpersonales.
En segundo año, podrán observar identificaciones y lealtades en los sistemas que se muestren en los talleres.Los alumnos que hayan concluido sus dos años de entrenamiento y las convivencias anuales obligatorias y deseen constelar con personas individualmente o en grupos tendrán un tercer año de supervisión y un examen final.
Quienes realicen su Entrenamiento completo recibirán un certificado del Centro de Constelaciones Familiares y Soluciones Sistémicas de Chile que los habilita como consteladores familiares.
FECHAS
MARZO 3 supervisión, 4 primero y segundo año, 5 taller y 6 clase general.
ABRIL 31 (de marzo) supervisión, 1 primer y segundo año, 2 taller y 3 clase general.
MAYO 5 supervisión, 6 primer y segundo año, 7 taller y 8 clase general.
JUNIO 2 supervisión, 3 primer y segundo año, 4 taller y 5 clase general.
JULIO 30 (de Junio) supervisión, 1 primer y segundo año, 2 taller y 3 clase general.
CONVIVENCIA 15, 16 y 17
AGOSTO 4 supervisión, 5 primer y segundo año, 6 taller y 7 clase general.
SETIEMBRE 8 supervisión, 9 primer y segundo año, 10 Taller y 11 clase general.
OCTUBRE 29 supervisión y 30 (de setiembre) primer y segundo año y 1 taller y 2 clase general.
NOVIEMBRE 3 supervisión, 4 primer y segundo año, 5 taller y 6 clase general.
DICIEMBRE 1 supervisión, 2 primer y segundo año, 3 taller y 4 clase general.
La Bibliografía de Primer año la compone el siguiente material:
Braden, Gregg
La matriz divina
La matriz divina
Diaz, Luis A
La memoria en las células
La memoria en las células
Dyer, Wayne
El poder de la intención
Equilibrio
Inspiración
El poder de la intención
Equilibrio
Inspiración
Franke Gricksch, Marianne
Eres uno de nosotros
Eres uno de nosotros
Franke, Úrsula
Cuando cierro los ojos te puedo ver
Cuando cierro los ojos te puedo ver
Garriga, Joan
Vivir en el alma
Vivir en el alma
Grof, Stanislav
La mente holotrópica
La tormentosa búsqueda del ser
Manual de psicología transpersonal
La mente holotrópica
La tormentosa búsqueda del ser
Manual de psicología transpersonal
Hellinger Bert
El manantial no tiene que preguntar por el camino (Texto de primer añoPensamientos de realización
El amor del espíritu
Felicidad que permanece
Religión, psicoterapia y cura de almas
El centro se distingue por su levedad
Reconocer lo que es
La verdad en movimiento
Raquel solloza por sus hijos
Imagenes que solucionan
Pensamientos en el camino
Ordenes del amor
Un largo camino
Felicidad dual
El manantial no tiene que preguntar por el camino (Texto de primer añoPensamientos de realización
El amor del espíritu
Felicidad que permanece
Religión, psicoterapia y cura de almas
El centro se distingue por su levedad
Reconocer lo que es
La verdad en movimiento
Raquel solloza por sus hijos
Imagenes que solucionan
Pensamientos en el camino
Ordenes del amor
Un largo camino
Felicidad dual
Kutschera, Ilse
El alma conoce el camino
El alma conoce el camino
Payne, John
Constelaciones Familiares
La presencia del alma
Constelaciones Familiares
La presencia del alma
Sheldrake Ruppert
La mente extendida
De perros que saben que sus amos están camino a casa
La mente extendida
De perros que saben que sus amos están camino a casa
La Bibliografía de segundo año es:
Hausner, Stephan
Aunque me cueste la vida
Aunque me cueste la vida
Hellinger, Bert
Pensamientos de realización
El amor del espíritu
El manantial no tiene que preguntar por el camino
Los órdenes de la ayuda
Mística cotidiana
Cuentos de vida
Lograr el amor en la pareja (recopilación de seminarios de Hellinger por John Neuhauser)
Pensamientos de realización
El amor del espíritu
El manantial no tiene que preguntar por el camino
Los órdenes de la ayuda
Mística cotidiana
Cuentos de vida
Lograr el amor en la pareja (recopilación de seminarios de Hellinger por John Neuhauser)
Kutschera, Ilse
Enfermedad que sana
Enfermedad que sana
Liebermeister, Svagito
Las raíces del amor
Las raíces del amor
Olvera, Angélica
El éxito es tu historia
El éxito es tu historia
Prekop Jirina
Pautas para los padres de hoy
El primogénito
Si supieran cuanto los amo (con Hellinger)
Pautas para los padres de hoy
El primogénito
Si supieran cuanto los amo (con Hellinger)
Rincón Gallardo, Laura
Asi fluye el amor
Asi fluye el amor
Schutzenberger, Ann Ancelin
Ay, mis ancestros
Salir del duelo
Ay, mis ancestros
Salir del duelo
Vallejo Valencia, Marianela
Constelaciones Familiares
Constelaciones Familiares
van Eersel, Patrice
Mis antepasados me duelen
Mis antepasados me duelen
van Kampenhout, Daan
La sanación viene desde afuera
Las lágrimas de los ancestros
La sanación viene desde afuera
Las lágrimas de los ancestros
Para mayor información, contactar con Dra. Cristina Llaguno a constelacionesfamiliares@speedy.com.ar
ver además www.cristinallaguno.blogspot.com
ver además www.cristinallaguno.blogspot.
Ver además www.cristinallaguno.blogspot.com